En Francia también se han sobrepasado valores históricos en la misma fecha
Los primeros días de este mes han supuesto un hito histórico en términos de producción solar fotovoltaica horaria o diaria en los mercados de España, Portugal y Francia. En la península ibérica la producción eólica aumentó respecto a la semana anterior y en la mayoría de los mercados la demanda disminuyó. Esta combinación de factores propició que los precios descendieran en la mayoría de mercados eléctricos europeos. Los precios del CO2 aumentaron y volvieron a superar los 90 €/t.
Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
En la primera semana de mayo, la producción solar aumentó un 12% en Alemania y un 2,6% en la península ibérica respecto a la última semana de abril. En España, el día 6 de mayo, el conjunto de la fotovoltaica y la termosolar sumó 143 GWh, el valor más alto de la historia, favorecido en gran parte por la alta producción fotovoltaica, que ese día registró la máxima producción instantánea hasta el momento, de 12 335 MWh a las 14:00.
En Portugal, los días 7 y 8 de mayo fueron los de mayor producción solar de la historia, con un total que superó los 10 GWh cada día. Por otra parte, en Italia y Francia la producción solar descendió un 32% y un 3,7%, respectivamente, en la semana del 2 de mayo. Aunque en el conjunto de la semana la producción con esta tecnología descendió en el mercado francés, el día 7 de mayo se registró el tercer valor más alto de la historia, de 75 GWh, después de los 79 GWh del 26 de abril y de los 78 GWh del 1 de mayo, ambos de este mismo año.
Fuente de información: El periódico de la Energía.